En todos los Programas ofertados por el CEPI, para la inscripción formal de un postulante, al margen de la Preinscripción (llenado e impresión del formulario de preinscripción y el contrato por Internet), es necesaria la presentación en Coordinación Académica del CEPI o en las oficinas de las Subsedes, de todos los requisitos solicitados en cada uno de los Programas.
El Contrato debe ser impreso en una sola hoja (anverso y reverso), se deben presentar tres ejemplares del contrato para poder inscribirse o matricularse en un Programa.
Especialidades Superior en Psicología Deportiva, Versión I |
|
|
Desarrollar conocimientos y habilidades en los profesionales, para el manejo de los avances teóricos y conceptuales en la evaluación e intervención psicológica en entornos de deporte y ejercicio, aplicables a las necesidades de las diferentes personas e instituciones deportivas.
|
Maestría en Energías Renovables y Economía Circular, Versión I, Subsede Oruro |
|
|
Formar profesionales en el área de las energías renovables y el uso responsable de los recursos naturales, con una visión de respeto al ecosistema, a través del conocimiento, aplicación en la construcción, operación y mantenimiento de centrales de generación que usan tecnologías limpias, con una visión de responsabilidad social y económica.
|
Especialidad Superior en Estadística Aplicada, Versión I |
|
|
Desarrollar capacidades y habilidades para la resolución de problemas a partir de la recolección y el análisis de datos con el uso de programas computacionales especializados en el área de profundización, que favorecen a la toma de decisiones con base en el análisis objetivo de información estadística. ![]()
|
Maestría en Farmacología Clínica, Versión I, Subsede La Paz |
|
|
Fortalecer los conocimientos y el desarrollo de habilidades de los profesionales, en farmacología clínica, permitiendo el uso racional de los medicamentos y la mejor toma de decisiones terapéuticas en los pacientes.
|
Maestría en Ciencia y Técnica Dermocosmética, Versión I, Subsede La Paz |
|
|
Formar profesionales capaces de integrar conocimientos y habilidades en el cuidado científico de la piel, mediante investigación de técnicas y procedimientos específicos, garantizando la calidad y seguridad en los productos cosméticos.
|
Diplomado en Industria Farmacéutica, Versión I, Subsede Santa Cruz
| |
|
Fortalecer la formación de los participantes, cuyos conocimientos y habilidades adquiridos permitán un mejor desempeño profesional en las diferentes áreas de la fabricación industrial de medicamentos y productos afines.
|
Maestría en Epidemiología, Versión I, Subsede Oruro |
|
|
Desarrollar conocimientos en los profesionales en el área de salud con alto nivel de competencia en investigación, docencia y servicio en epidemiología, que les permita el diseño de políticas de salud, proyección, planificación, organización y gestión de los problemas de salud y enfermedad en el aspecto poblacional, tanto a nivel primario como en los servicios de mayor complejidad.
|
Especialidad Especialidad Superior en Fisioterapia Oncológica, Versión I |
|
Capacitar a profesionales fisioterapeutas kinesiólogos para el desarrollo de habilidades y destrezas, que permita el tratamiento de pacientes que padecen la enfermedad de cáncer en sus estadios activos y post tratamiento.
|
|
Especialidad Superior en Terapéutica de las Adicciones, Versión I |
|
Desarrollar capacidades y habilidades en terapéutica de las adicciones, con principios éticos, desde una perspectiva científica y visión integral.
|
|
Diplomado en bioestadística, Versión I
| |
|
Desarrollar competencias profesionales necesarias la para aplicación de la teoría estadística asociada a distribuciones muestrales, estrategias de muestreo, gestión y gerencia de encuestas en diversas áreas del conocimiento del área de salud.
|