En todos los Programas ofertados por el CEPI, para la inscripción formal de un postulante, al margen de la Preinscripción (llenado e impresión del formulario de preinscripción y el contrato por Internet), es necesaria la presentación en Coordinación Académica del CEPI o en las oficinas de las Subsedes, de todos los requisitos solicitados en cada uno de los Programas.
Formato único de presentación de curriculum vitae para postulación a programas de Posgrado del CEPI: Hacer Click aqui para poder Descargarlo
El Contrato debe ser impreso en una sola hoja (anverso y reverso), se deben presentar tres ejemplares del contrato para poder inscribirse o matricularse en un Programa.
Diplomado en Marketing Digital, Versión I |
|
|
Actualizar conocimientos en los profesionales en Marketing Digital, que contribuyan de forma eficiente y eficaz, aplicando principales técnicas y canales de captación, atracción y fidelización de usuarios mediante buscadores especializados.
|
Diplomado en Formulación Evaluación y Administración de Proyectos, Versión II |
|
|
Desarrollar conocimientos y capacidades en los profesionales para el manejo sólido de las herramientas teóricas y prácticas en la formulación, evaluación y administración de proyectos de interés público y privado, promoviendo el desarrollo económico y social de los diversos sectores y regiones del País.
|
Maestría en Ingeniería Geotécnica con Salida lateral a Especialidad |
|
|
Desarrollar conocimiento y habilidades investigativas en profesionales del área de Ingeniería Civil e Ingeniería Geológica, que les permita solucionar problemas complejos de Ingeniería Geotécnica, utilizando métodos y medios acorde a la tecnología actual, aplicando las Normativas Nacionales y Extranjeras en los proyectos de construcción.
|
Especialidad Superior en Sistemas Alimentarios Sustentables y Diálogo de Saberes |
|
|
Desarrollar capacidades y habilidades en los profesionales para resolver problemas particulares en un campo profesional, relacionado en agricultura urbana y periurbana, ínter y transdisciplinares con enfoque agroecológico, que permita incidir en la sustentabilidad de los sistemas alimentarios, orientado al dialogo de saberes.
|
Diplomado en Derecho Procesal Penal Mención: Ley Nro 1173, Ley de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral Contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, Versión II Modalidad Virtual |
|
|
Desarrollar conocimientos y habilidades altamente especializadas en Derecho Procesal Penal, con énfasis en la Ley Nro 1173 de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, lo cual permitirá la correcta interpretación y aplicación de la Normativa Penal.
|
Diplomado en Investigación y Formación Tutorial, Versión V |
|
|
Desarrollar competencias profesionales para el desarrollo de procesos de Investigación y de Tutorías, logrando aprendizajes significativos y transformadores para responder a la demanda social actual.
Requisito habilitante para la Docencia |
Diplomado en Derecho Bancario y Finanzas Públicas, Versión I |
|
|
Profundizar conocimientos en los profesionales sobre Derecho Bancario y las Finanzas Públicas, que permita el desenvolvimiento adecuado y pertinente en el manejo de la normativa bancaria en un contexto de permanente transformación y cambio.
|
Diplomado en Derecho Procesal Penal Mención: Ley Nro 1173, Ley de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral Contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, Versión I |
|
|
Profundizar los conocimientos en los profesionales en Derecho Procesal Penal, con énfasis en la Ley Nro 1173 de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, lo cual permitirá la correcta interpretación y aplicación de la Normativa Penal.
|
Doctorado en Ciencias de la Educación, Versión IX |
|
|
Desarrollar procesos de formación científica e investigativa, en diferentes ramas de las Ciencias de la Educación que permitan al cursante analizar críticamente los conocimientos, habilidades y valores necesarios para desempeñarse de forma competente en los procesos de: docencia, investigación, interacción social, y gestión educativa.
|
Doctorado en Derecho, Versión II |
|
|
Desarrollar destrezas de investigación en las Ciencias Jurídicas y en el campo del Derecho en general, que contribuyan a la creación y desarrollo de la doctrina jurídica y su aporte normativo en el marco de la realidad económica, social, cultural y tecnológica del país, que contribuya a la innovación en el Sistema Jurídico Boliviano y de Administración de Justicia.
|
Diplomado en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica Hospitalaria, Versión II, Subsedes Tarija y Santa Cruz |
|
|
Desarrollar conocimientos y habilidades en los profesionales farmacéuticos, bioquímico-farmacéuticos y químico farmacéuticos, para el desempeño eficiente en equipos multidisciplinares de salud, permitiendo la atención a los aspectos de seguimiento farmacoterapéutico y cumplimiento terapéutico en el servicio de farmacia de los hospitales.
|
Especialidad Superior en Ortodoncia, Versión III
|
|
|
Desarrollar conocimientos y habilidades en los profesionales odontólogos, dedicados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los pacientes con maloclusión en edad temprana, la corrección de maloclusiones ya establecidas de origen dentario y esquelético que permita la función y salud a los pacientes.
|
Doctorado en Salud Pública, Versión I
|
|
|
Desarrollar conocimientos y habilidades investigativas en los profesionales del área de Salud, generando procesos de investigación científica, que contribuya eficazmente al mejoramiento de la salud de la población y al desarrollo del Sistema Sanitario Nacional; con alta capacidad resolutiva en Salud Pública y en Gerencia de Servicios de Salud.
|
Especialidad Superior en Ultrasonografía, Versión I |
|
|
Desarrollar capacidades y habilidades en los profesionales, para la realización, interpretación y diagnóstico de las distintas técnicas ultrasonográficas de diversas patologías encontradas en los pacientes atendidos; emitiendo diagnósticos correctos y oportunos que permitan a los médicos un tratamiento adecuado.
|
Diplomado en Nutrición en Salud Pública, Versión I |
|
|
Profundizar conocimientos, habilidades y valores en el área de la nutrición en salud pública, que respondan a las distintas problemáticas y demandas de la población, instituciones locales y a nivel nacional.
|
Especialidad Superior en Auditoría Médica y Gestión de Calidad, Versión III |
|
Desarrollar conocimientos, habilidades y capacidades en los profesionales del área de salud, permitiendo la mejora continua de la calidad del sistema de salud.
|
Especialidad Superior en Endodoncia, Versión II, Sede Oruro; |
|
Fortalecer competencias de los profesionales odontólogos que permitan la aplicación de los conocimientos básicos, fundamentos científicos generales, específicos y técnicas actuales para la prevención, diagnóstico, tratamiento de los problemas pulpares y periapicales agudos y crónicos que la salud oral requiera, visualizando al paciente con alteraciones endodóncicas como parte fundamental de la familia y de la sociedad.
|
Diplomado en Gerencia de Hospitales, Versión III |
|
Desarrollar capacidades para el estudio y manejo de la actividad gerencial de hospitales y centros de salud, que contribuyan al mejoramiento de la salud de la población y al desarrollo del Sistema Sanitario Nacional.
|
|
Especialidad Superior en Trastornos Orofaciales y de la Comunicación, Versión I |
|
Desarrollar conocimientos, habilidades y valores en los participantes del área de salud y la educación para la prevención, evaluación, diagnostico, habilitación y rehabilitación de personas con problemas en la cognición, lenguaje, habla y deglución en un enfoque biopsicosocial.
|
Doctorado en Problemas Actuales del Derecho |
|
|