Oruro, Bolivia – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la formación académica y profesional en el ámbito jurídico, el Centro de Estudios de Posgrado e Investigación (CEPI) y el Tribunal Departamental de Justicia de Oruro han suscrito un convenio interinstitucional que otorgará beneficios a los miembros y trabajadores de esta entidad en el acceso a la tercera versión del Doctorado en Derecho.

Este acuerdo consolida una alianza estratégica entre dos instituciones comprometidas con el desarrollo académico y el perfeccionamiento del ejercicio profesional en el sistema de justicia. Gracias a este convenio, los operadores de justicia podrán acceder a condiciones preferenciales que facilitarán su formación doctoral, permitiéndoles fortalecer sus capacidades en análisis, investigación y aplicación del derecho, contribuyendo a la mejora continua del sistema judicial.

El Tribunal Departamental de Justicia de Oruro, en su misión de impartir justicia conforme a principios y normativa vigente, promueve iniciativas que fortalezcan las capacidades de sus miembros, garantizando un servicio más eficiente y equitativo para la sociedad. En este sentido, el convenio suscrito se alinea con su visión de consolidar la confianza y respaldo social mediante la formación continua de sus profesionales.

Por su parte, el CEPI reafirma su compromiso con la excelencia educativa y la innovación en la enseñanza posgradual. Un claro ejemplo de ello es la certificación internacional de calidad ISO 21001:2018 que es exclusiva para entidades educativas, otorgada por la certificadora internacional Star Register en 2024, que lo distingue como la primera Universidad pública en Bolivia en alcanzar este reconocimiento en su Posgrado. Este logro respalda la calidad de sus programas y su alineación con estándares globales en la formación de posgrado.

La tercera versión del Doctorado en Derecho ofrecerá un enfoque integral que combina el estudio teórico con la aplicación práctica, permitiendo a los participantes fortalecer su capacidad analítica, investigativa y estratégica. Además, contará con herramientas de investigación y redacción científica que facilitarán la producción de conocimiento jurídico relevante para el contexto nacional e internacional.

Este convenio no solo representa un avance en la formación jurídica en Bolivia, sino que también refuerza la importancia de la educación posgradual en la consolidación de un sistema de justicia más sólido, transparente y accesible. Con esta alianza, el CEPI y el Tribunal Departamental de Justicia de Oruro reafirman su compromiso con la profesionalización del sector judicial y el desarrollo académico en el país.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
WhatsApp CEPI - USFX
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?