Sucre, Bolivia – En un acto emotivo y de reconocimiento al esfuerzo académico, el Centro de Estudios de Posgrado e Investigación (CEPI) de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX), en colaboración con el Hospital Cristo de las Américas y la Fundación Juan Ciudad ONGD de España, llevó a cabo la entrega de certificados del Diplomado en Salud Pública y Epidemiología. Este evento marcó la culminación de un proceso formativo que ha fortalecido las capacidades de profesionales de la salud en Chuquisaca, contribuyendo así al mejoramiento de la atención sanitaria en la región.

Un esfuerzo conjunto por la salud pública

El acto, realizado en las instalaciones de la USFX, contó con la presencia de autoridades académicas, representantes de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, y miembros de la Fundación Juan Ciudad.

El PhD. Juan Carlos Rojas Vidovic, Director del CEPI, destacó la importancia de este diplomado, que ha sido diseñado bajo los más altos estándares de calidad, certificados por la norma ISO 21001:2018.

“Este diplomado no solo representa un logro académico, sino también un compromiso con la sociedad. A través de la formación de profesionales capacitados, estamos contribuyendo a mejorar la salud pública en nuestras comunidades”, afirmó el Dr. Rojas.

Por su parte, el Hermano Juan Carlos Tovar Huertas, Consejero Provincial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, resaltó la alianza estratégica entre las instituciones participantes. “Desde 2021, hemos graduado a 122 profesionales en salud pública y epidemiología, fortaleciendo así la cohesión social y el derecho a la salud en Chuquisaca”, señaló.

Testimonios de compromiso y superación

La Lic. Ana Meyer, Coordinadora de Proyectos de la Fundación Juan Ciudad, expresó su admiración por el trabajo de los profesionales de la salud en entornos rurales. “Este diplomado es más que un título; es una herramienta para transformar realidades. Ustedes son el eslabón final de una cadena que busca mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, afirmó.

El cierre del evento estuvo a cargo del PhD. Erick Mita Arancibia, Vicerrector de la USFX, quien felicitó a los graduados por su dedicación y compromiso. “Este diplomado no solo fortalece sus perfiles profesionales, sino que también impacta directamente en la atención sanitaria de nuestras comunidades. Estamos orgullosos de ser parte de este esfuerzo conjunto”, destacó.

GALERÍA DE FOTOS

Un legado de servicio y excelencia

El Diplomado en Salud Pública y Epidemiología ha capacitado a profesionales en áreas clave como epidemiología, gestión sanitaria, análisis de datos y políticas públicas. Estos conocimientos son esenciales para enfrentar los desafíos de la salud pública en Bolivia, especialmente en comunidades rurales como YotalaTarabuco y Yamparáez entre otros.

La USFX y el CEPI reafirman su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados y con la generación de alianzas estratégicas que beneficien a la sociedad. Este evento no solo celebra el esfuerzo de los graduados, sino también el trabajo colaborativo entre instituciones que comparten una misma visión: mejorar la calidad de vida a través de la educación y la salud.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
WhatsApp CEPI - USFX
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?