CEPI USFX

Con el objetivo de fortalecer las competencias argumentativas y el análisis jurídico de operadores de justicia del país, el pasado lunes se dio inicio oficial a la Segunda Versión del Diplomado en Argumentación Jurídica y Razonamiento Judicial, en modalidad virtual, impulsado por el Centro de Estudios de Posgrado e Investigación (CEPI) de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, en alianza con el Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca.

El acto académico contó con la participación de autoridades universitarias y judiciales, y profesionales del área jurídica, quienes comienzan esta nueva etapa formativa orientada al fortalecimiento de una justicia más fundamentada, clara y eficiente.

Palabras de bienvenida

El Ph.D. Juan Carlos Rojas Vidovic, Director Ejecutivo del CEPI, inauguró el evento remarcando que este diplomado responde a una necesidad urgente en el contexto actual:

“Este programa busca dotar a los participantes de herramientas prácticas que les permitan interpretar, defender y aplicar la norma con claridad, justicia y solidez. Es parte del compromiso académico y social del CEPI, como unidad acreditada bajo la norma ISO 21001, de llevar adelante procesos de formación con altos estándares de calidad”.

Asimismo, resaltó el compromiso interinstitucional con el Tribunal Departamental de Justicia y el respaldo del Rectorado y Vicerrectorado de la USFX para hacer posible esta formación especializada.

Intervención del Órgano Judicial

Por su parte, el Dr. Edwihn Vásquez Rivera, Vocal Presidente de la Sala Constitucional I del Tribunal Departamental de Justicia, valoró la importancia del diplomado y enfatizó la necesidad de fortalecer la capacidad argumentativa en la comunicación judicial:

“La argumentación es un medio a través del cual el juez transmite su decisión al pueblo. Este diplomado contribuirá a mejorar las resoluciones judiciales, haciéndolas más claras, comprensibles y ajustadas a derecho”.

El Vocal también agradeció al CEPI y a la Universidad por su apertura académica y compromiso con la capacitación permanente del personal judicial.

Palabras inaugurales

El Ph.D. Erick Mita Arancibia, Vicerrector de la Universidad San Francisco Xavier, fue el encargado de dar por iniciado el primer módulo del programa, destacando el rol transformador de la educación:

“Este diplomado no solo transmite conocimiento, sino que transforma estructuras. Apostamos por una formación rigurosa, crítica y comprometida con el fortalecimiento institucional del Estado. Hoy más que nunca, la justicia necesita profesionales con visión crítica, argumentación sólida y compromiso ético”.

Agradeció al Tribunal Departamental de Justicia por confiar nuevamente en la Universidad y felicitó al equipo del CEPI por su impecable labor en la gestión académica del programa.

Inicio de clases

El acto concluyó con el inicio del primer módulo “Entornos Virtuales”, a cargo del docente Lic. Alex Vargas Ustares, dando paso a la fase formativa que se desarrollará íntegramente en modalidad virtual, permitiendo el acceso desde distintas regiones del país.

Este programa reafirma el compromiso de la Universidad San Francisco Xavier y el CEPI con la formación continua, la excelencia académica y el fortalecimiento del sistema judicial boliviano.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
WhatsApp CEPI - USFX
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?