En el marco del compromiso con una formación académica de excelencia, la Facultad de Ciencias Tecnológicas de la Salud, el Centro de Estudios de Posgrado e Investigación (CEPI) de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca llevaron adelante el Módulo V “Cavidad Orofacial”, parte de la Especialidad Superior en Fonoaudiología – Segunda Versión, en modalidad semipresencial.
El módulo, denominado Taller Regulación Cavidad Orofacial, se desarrolló en Sucre bajo la conducción de la MSC. Mónica del Rocío Chalco Simbaña, destacada docente de Ecuador, quien compartió su amplia experiencia clínica y docente con los participantes.
Durante las intensas jornadas, los cursantes participaron en sesiones teóricas, prácticas clínicas y evaluaciones reales a pacientes, aplicando herramientas diagnósticas actualizadas. Este enfoque permitió reforzar conocimientos esenciales sobre las funciones de la cavidad orofacial, ampliando la comprensión sobre el trabajo fonoaudiológico más allá de la corrección de dificultades articulatorias, abordando también problemáticas como la discapacidad auditiva, disfagia y trastornos de lenguaje.
En palabras de la docente M.Sc. Mónica Chalco:
“Ha sido un gusto trabajar con los cursantes de este módulo. Se buscó motivar en ellos un conocimiento sólido, ética profesional y el compromiso de seguir especializándose, porque nuestra labor impacta directamente en la vida de los niños. Si intervenimos desde edades tempranas, contribuimos a mejorar su aprendizaje, socialización y comunicación”.
El trabajo incluyó la realización de evaluaciones grupales a niños, el análisis de resultados y la emisión de informes diagnósticos y recomendaciones para padres y docentes, consolidando así la integración entre teoría y práctica.


la USFX a través del CEPI y la Facultad de Ciencias Tecnológicas de la Salud, reafirman su compromiso con una formación que responde a las demandas actuales del sector salud, potenciando competencias clínicas y diagnósticas de sus cursantes para brindar una atención más completa, fundamentada y ética.