CEPI USFX

Sucre, en un acto solemne la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX) a través de su Centro de Estudios de Posgrado e Investigación (CEPI), el Consejo de la Magistratura y la Escuela de Jueces del Estado suscribieron un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional destinado a la implementación del Diplomado en Proceso Disciplinario Judicial y el Bloque de Constitucionalidad.

 Este programa académico busca fortalecer las competencias, conocimientos y habilidades de los servidores públicos del Órgano Judicial, promoviendo una administración de justicia más transparente, imparcial y comprometida con los derechos fundamentales.

Durante el evento, las autoridades coincidieron en la importancia del convenio en la formación judicial del país:

🔹 Dra. Marina Durán Miranda, Directora General i.a. de la Escuela de Jueces del Estado, subrayó que el diplomado responde a una necesidad urgente de contar con autoridades disciplinarias y servidores altamente capacitados:

“La administración de justicia no es solo un mecanismo de resolución de conflictos, es la garantía efectiva de la paz social, la seguridad jurídica y la tutela de los derechos. Este diplomado no es solo un curso de posgrado, es una apuesta institucional por la excelencia, la transparencia y la integridad”.

🔹 PhD. Erick Mita Arancibia, Vicerrector de la USFX, destacó el rol del CEPI en la formación de alto nivel y el impacto social de la iniciativa:

“El CEPI se ha consolidado como un puente académico que articula formación especializada y vinculación con la sociedad. Este diplomado tendrá un efecto multiplicador: no solo formará servidores públicos con mayor solvencia técnica, sino que mejorará el servicio que reciben los ciudadanos en un área tan sensible como la justicia”.

🔹 Ing. Walter Arízaga Cervantes, Rector de la USFX, resaltó la misión institucional de la universidad:

“La firma de este convenio confirma nuestro compromiso de trabajar con todas las instituciones, más aún con aquellas vinculadas a la justicia. Muy pronto, nuestra universidad también proyecta ampliar esta experiencia a nivel internacional, consolidando convenios como el que se avanza con la Universidad Complutense de Madrid”.

🔹 Dr. Manuel Bautista Espinoza, Presidente del Consejo de la Magistratura, señaló que el programa acompaña el proceso de reforma judicial que demanda la ciudadanía:

 “Este no es un simple diplomado. Se trata de un esfuerzo que busca jueces y servidores disciplinarios probos e imparciales, capaces de garantizar un debido proceso y de fortalecer la confianza de la sociedad en la justicia”.

🔹 Finalmente, Dr. Romer Saucedo Gómez, Presidente del Tribunal Supremo de Justicia y del Directorio de la Escuela de Jueces, cerró el acto destacando la alianza estratégica con la universidad:

“La Universidad San Francisco Xavier es un socio estratégico del Órgano Judicial. Este diplomado abre un sendero en un área poco explorada del derecho, aportando a la formación de jueces y servidores que no se dejen amedrentar por presiones externas y que actúen con independencia y respeto a la Constitución”.

Con esta alianza, las instituciones reafirmaron su compromiso de construir una justicia más confiable, ética y humana, poniendo al servicio del país programas académicos de excelencia que respondan a las necesidades reales de la sociedad boliviana.

¿Te gustaría conocer cuales son nuestro posgrados disponibles?

Visita: https://posgrado.usfx.bo/

CEPI 40 años forjando profesionales de éxito

 

Loading

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
WhatsApp CEPI - USFX
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?